DE LA SELECCIÓN DE UNA ACCAI Y OTROS DILEMAS PENSIONALES
DE LA SELECCIÓN DE UNA ACCAI Y OTROS DILEMAS PENSIONALES
Miembro de la Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
En temas pensionales, en Colombia, por estos días, los cotizantes no cubiertos por el régimen de transición creado por la Ley 2381 de 2024 (Requiriendo para el régimen de transición los hombres 900 semanas y las mujeres 750 semanas) enfrentan un dilema de no poca relevancia respecto de su futuro pensional. En efecto, hasta el 16 de enero los afiliados que perciban más de 2.3 salarios mínimos legales vigentes ($3.274.050 en términos de 2025) deberán elegir una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (en adelante ACCAI), en pocas palabras, un fondo de pensiones privado. Por lo tanto, quienes cotizan por encima de ese umbral deben dirigir sus aportes a una ACCAI, mientras que aquellos que están por debajo continuarán cotizando solo en Colpensiones.
Las cuatro AFP, hoy ACCAI actualmente autorizadas en Colombia (Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia) han iniciado una agresiva campaña para captar afiliados. Por ello, este artículo tiene como propósito ofrecer una comparación general de las propuestas de cada fondo privado (AFP o ACCAI), basada en la información proporcionada por dichas entidades. Es importante destacar que este análisis no constituye una asesoría, sino que busca brindar un panorama general sobre el componente de ahorro individual dentro del pilar contributivo del sistema pensional de la Ley 2381 de 2024.
A continuación, se presenta un análisis comparativo:
Porvenir es una filial del Grupo Aval y actualmente está dirigida por Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, hijo del reconocido empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo y se destaca por ser una administradora 100% colombiana. Entre los servicios que ofrece a quienes decidan libremente cotizar, se encuentran:
Tasa Preferencial de Créditos | Al ser parte del sistema financiero, Porvenir cuenta con alianzas con el Banco de Occidente. En este marco, ofrece una línea de crédito destinada a la financiación de vehículos livianos, ya sean nuevos, usados, híbridos o eléctricos, con plazos de hasta 84 meses. Además, se destaca por brindar opciones de crédito para la financiación, remodelación o construcción de vivienda con plazos de hasta 20 años. | ||||||||||||||||||
Rentabilidad | Con fecha de corte a octubre de 2024, la Superintendencia Financiera informa las siguientes rentabilidades de los últimos doce (12) meses:
| ||||||||||||||||||
Descuentos exclusivos | Porvenir ofrece alianzas en materia de educación, entretenimiento, hogar, mascotas, productos sostenibles, remodelación, restaurantes, pastelería, salud, turismo y kids. Mayor información en https://www.porvenirpreferencial.com/ | ||||||||||||||||||
Seguridad | Se precia de tener más de 30 años de experiencia en el mercado y la calificación más alta del BCR Investor Service. |
Por su parte, Protección hace parte del GEA (Grupo Empresarial Antioqueño), dentro de sus accionistas tienen participación Sura Asset Management, Caja Colombiana de Subsidio Familiar – Colsubsidio, Bancolombia S.A., Fiduciaria Bancolombia S.A. y Cornerstone LP, entre otros. Por la composición de sus accionistas, esta ACCAI tiene participación de inversores de Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Este fondo ofrece los siguientes servicios:
Tasa Preferencial de Créditos | Protección, respaldada por Bancolombia como uno de sus principales accionistas, ofrece tasas de interés preferenciales en créditos destinados a la adquisición, construcción o mejora de vivienda, tanto nueva como usada. Asimismo, esta ACCAI busca fidelizar a sus afiliados mediante alianzas con Seguros Sura, permitiendo la adquisición de seguros para cubrir diversos riesgos a tarifas preferenciales. | ||||||||||||||||||
Rentabilidad | Con fecha de corte a octubre de 2024, la Superintendencia Financiera informa las siguientes rentabilidades de los últimos doce (12) meses:
| ||||||||||||||||||
Descuentos exclusivos | Esta ACCAI ofrece convenios en materia de educación, vivienda, vestuario, maquillaje, teatro y otros productos. Mayor información en https://www.proteccion.com/contenidos/privilegios/ | ||||||||||||||||||
Seguridad | Cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. |
En otra orilla, Colfondos hace parte del Grupo Hábitat. Su estructura de propiedad está liderada por Inversiones La Construcción S.A., calificada en AA+ en escala local en Chile, y Prudential Finantial Inc., con calificación A3 en escala internacional (Long-Term Senior Debt). Además, cuenta con actividades en Perú.
Tasa Preferencial de Créditos | Ofrece tasas preferenciales en créditos adquiridos con el BBVA | ||||||||||||||||||
Rentabilidad | Con fecha de corte a octubre de 2024, la Superintendencia Financiera informa las siguientes rentabilidades de los últimos doce (12) meses:
| ||||||||||||||||||
Descuentos exclusivos | Esta ACCAI ofrece convenios en salud con Colsanitas y en turismo con Decameron. Mayor información en https://www.colfondos.com.co/dxp/web/guest/beneficios-colfondos?tab=0 | ||||||||||||||||||
Seguridad | Se precia de tener más de 30 años de experiencia en el mercado. |
La última de las cuatro, Skandia en el año 2014 fue adquirida por la firma sudafricana Old Mutual. Además, su composición accionaria tiene participación del Grupo Gilinski, Grupo Argos, Nutresa, Cementos Argos, Fundación Grupo Argos y Copropietarios minoritarios.
Tasa Preferencial de Créditos | Aunque no ofrece tasas preferenciales con entidades pertenecientes al sistema financiero, Skandia permite la adquisición de créditos garantizados con los recursos invertidos de pensiones voluntarias. Además, ofrece seguros de vida e incapacidad, así como asesoría en diferentes alternativas de ahorro e inversión, dependiendo del capital y de las expectativas de vida de las personas. | ||||||||||||||||||
Rentabilidad | Con fecha de corte a octubre de 2024, la Superintendencia Financiera informa las siguientes rentabilidades de los últimos doce (12) meses:
| ||||||||||||||||||
Descuentos exclusivos | Esta ACCAI ofrece convenios en gastronomía, educación, turismo, gimnasios, entretenimiento, belleza, cines, salud y otros servicios. Mayor información en https://beneficiosskandia.com/ | ||||||||||||||||||
Seguridad | Cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. |
En resumen, cada afiliado que cuente con un ingreso base de cotización (IBC) superior a 2.3 salarios mínimos legales mensuales vigentes, debería realizar el proceso de asesoría con las cuatro ACCAI existentes. Este proceso permite evaluar los tipos de fondos disponibles (conservador, moderado, mayor riesgo o retiro programado) y escoger de manera libre el que mejor se adapte a sus necesidades. Adicionalmente, el afiliado puede considerar factores adicionales, como descuentos exclusivos y tasas preferenciales de crédito, entre otros beneficios.
La Ley 2381 de 2024 introduce un sistema de protección integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común. Este sistema establece beneficios especiales para la población perteneciente a los pilares solidario y semicontributivo. Sin embargo, en lo que respecta al componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo, esta reforma representa un golpe económico significativo para quienes tienen ingresos superiores a 2.3 salarios mínimos legales mensuales vigentes. En particular, aquellos que antes cotizaban únicamente en Colpensiones, ahora enfrentan una reducción considerable en su expectativa pensional. Mientras que previamente esta oscilaba entre el 55 % y un máximo del 80 % del ingreso base de liquidación (IBL), ahora disminuye drásticamente para aquellos montos que superen el umbral de los 2.3 salarios mínimos.
En conclusión, esta reforma redistribuye los recursos del sistema, priorizando a la población con menores ingresos y, en mi criterio, sacrificando los beneficios de quienes cotizan por montos más altos; al tiempo transforma las AFP en ACCAI y obliga a un grupo de afiliados a tener que escoger entre una u otra administradora, teniendo que necesariamente analizar cual da mas rentabilidad, que comisiones cobran y en general todo los aspectos respecto de rendimientos.
Comentarios
Publicar un comentario